Deja tu huella sin dejar marca. Disfruta del entorno y del Patrimonio y llévate a casa una buena imagen y una mejor experiencia. Respeta el entorno, no lo alteres de ninguna forma. Puede que en el camino te encuentres con imágenes fascinantes, costumbres desconocidas, pero quizás una vaca pastando se altere si invades su espacio, un agricultor se ofenda si no respetas la propiedad privada, o una discreta adquisición de una manzana de un árbol, que parece sin duda, inofensiva, es irritante y molesta cuando se produce diariamente por 20 o 30 personas.
Conoce el decálogo en el que se basa nuestra iniciativa Camino Clean, sencillas medidas que si todos aplicamos pueden suponer un gran cambio en el entorno en el que vivimos. Desde la aplicación de las 3R en tu vida diaria, es decir, reducir, reciclar y reutilizar, hasta simples prácticas como no tirar residuos al suelo, apagar la luz cuando sales de una habitación, entre otras muchas, que sumadas aportan un gran cambio.
Con nuestro decálogo queremos poner al alcance de todas las personas, información sobre actividades o costumbres arraigadas que debemos cambiar si queremos conservar nuestro medioambiente. Conseguir el cambio depende de cada uno de nosotros, de las decisiones que tomemos ahora, cuando todavía estamos a tiempo de frenar el deterioro progresivo de nuestros espacios naturales. Queremos animarte a que sigas nuestro decálogo.
Disfruta de la belleza del Camino
Cuida la flora y la fauna
Ayuda a proteger los ecosistemas naturales respetando la fauna y la flora nativas, y no contaminando. Utiliza tu sentido común y no dañes el entorno. Un papel, una lata o salir del camino marcado, parecen actividades inofensivas, solo sucias quizás, pero lo son, es el hábitat de muchas especies, son costumbres que se propagan y que entrañan el riesgo de convertirse en perpetuas, en hábitos, irrevocables.
Cuida la flora y la fauna
El silencio y el Camino
Te permitirá disfrutar del sonido de la naturaleza y no perturbar a los animales. Fotografíala, grábala o llévatela en la retina. Aunque para algunos el ruido es civilización, para muchos otros el silencio es vida, tranquilidad, paz, respetemos la tranquilidad de todos.
Transporte sostenible
Aprovecha para hacer recorridos a pie o en bicicleta, sin contaminar o erosionar el entorno. En nuestra vida diaria quizás no podamos renunciar al uso de otros transportes, menos sostenibles, más contaminantes, el camino te ofrece la oportunidad de prescindir de ellos y de disfrutarlo de una manera diferente, más natural, más ecológica y más sostenible.
Transporte sostenible
Colabora
Apuesta por el comercio justo y favorece el enriquecimiento local. Comprueba que todo aquello que consumas o compres haya sido producido por personas con condiciones laborables justas. Hay mil oportunidades para devolver un poco de lo mucho que te aporta cada etapa del Camino. Quizás sin saberlo, comprando un bocadillo, comiendo un menú del día, estés favoreciendo la economía local que mantiene a una pequeña población, en condiciones sostenibles, respetuosas con el medioambiente.
Slow Food
Es importante asegurar la continuidad de los agricultores locales, preservar la calidad de los alimentos y cultivarlos de manera ecológica y orgánica. Consume productos naturales y las recetas que los utilizan, y embriaga los 5 sentidos no con alimentos prefabricados, sino con buenos ingredientes. Muchos de los menús a degustar, de la fruta, del embutido, …vienen de las huertas que cruzas durante el camino. Sin darte cuenta un pequeño gesto, sin valor para uno mismo, es un gran gesto para una comunidad entera.
Slow Food
El fuego provoca daños irreversibles
Recuerda que no se deben tirar colillas encendidas al suelo. Tampoco tires ni dejes basura fuera de las papeleras para reducir los incendios accidentales y cicatrices en el paisaje. Desgraciadamente los efectos de las malas prácticas son visibles para todos y lamentablemente durante mucho más tiempo del que cabría esperar, las lejanas y no tan lejanas montañas negras os acompañaran en muchos tramos del camino, no ignoremos una realidad, que, de extenderse, se puede volver muy peligrosa, y tristemente irreversible. No solo sufre el terreno y la flora, sino también la fauna y el medio de subsistencia de las personas que allí habitan.
Consumo responsable
Trata de no malgastar recursos básicos, como el agua o la electricidad. El derroche es enemigo del medio ambiente. Disponer de los recursos en muchas ocasiones de un modo más accesible y económico nos produce una infravaloración de su importancia, y de su disponibilidad ilimitada, no olvidemos que todos los recursos son finitos, que la conservación es una necesidad real, para la perpetuidad de todas las especies.
Consumo responsable
Descubre la vida local
Conoce algo de sus leyendas, sus tradiciones, sus costumbres y sus normas. Así evitarás que algún comportamiento tuyo pueda considerarse ofensivo o mal visto. Conocer los lugares implica la interacción con sus gentes, es importante conocer las costumbres no solo para evitar comportamientos que puedan resultar ofensivos sino por lo enriquecedor que es conocer las costumbres, la cultura de otras sociedades. Disfruta del camino en su plenitud.
Ayuda a mantener limpio el Camino
Únete a Camino Clean, no dejes basura en el Camino, y utiliza los contenedores de plástico, papel y materia orgánica. Mucha gente se dedica a recoger la basura que otros dejan, pon tu grano de arena y haz que estas personas no tengan que ocuparse de esto, sino de disfrutar del Camino. Puede que, en tu camino, te encuentres con pequeñas muestras de caminantes, que han querido dejar su huella de una manera particular, inicialmente inofensiva, pero que ha impulsado a otros a seguirla y lo que primeramente era una pequeña nota atada en un árbol o sobre una piedra se ha convertido en una montaña de papeles, sucios, repartidos por el viento durante kilómetros y kilómetros de camino. O que encuentres unas botas colgadas en la red eléctrica y te parezca un símbolo simpático, pero no dejan de ser residuos colgados, producen contaminación visual y molestias para los trabajadores de la red eléctrica.
Ayuda a mantener limpio el Camino